
Ésta tiene un diseño piramidal para aportar información nutricional de los alimentos que debemos consumir dentro de las 6 categorías (grasas y aceites, carnes y pescados, leches y lácteos, frutas, vegetales y pan, cereales, pastas…)que contiene, su distribución refleja de menor a mayor los alimentos a consumir.
A continuación expongo unas pautas a seguir, y por consiguiente los cambios inconscientes en nuestro organismo.
CONSEJO | CAMBIO Y MEJORA |
Lleva un orden en cada una de las 5 ingestas | Al llevar un control sobre el orden de las comidas, tenemos la cantidad de insulina también controlada, al igual que repartir en 5 ingestas las calorías totales mejora la digestión. |
La separación entre comidas no debe superar las 4 horas | Al haber tanta separación entre horas pasamos hambre, tendemos a comer rápido fijamos poco en lo que estamos comiendo |
Mejora la calidad de lo que comas | Conocer tus horarios de comida permite que planees mejor, La planificación es crucial para que la calidad de tus comidas sea la adecuada. |
Evita que tu cuerpo almacene reservas. | Si a tu plan nutricional le añades deporte, has dado en la tecla para conseguir tus objetivos. |
Asegúrate de obtener los nutrientes necesarios. | Recuerda que tenemos 6 grupos de alimentos principales (lácteos, proteínas, hidratos de carbono, frutas, verduras y grasas) y comer cada uno de ellos te aporta distintos beneficios para tu salud. |
En conclusión… generalmente, con estos consejos, con una alimentación equilibrada y con la realización de ejercicio, puedes alcanzar tu peso ideal. Animo y no olvides el asesoramiento de un especialista.
En el próximo artículo hablaremos sobre la cantidad de cada grupo de alimentos debemos consumir en nuestro día a día.